Este libro lleva un tiempo en mi estantería, creo que no lo compré, puede que lo regalaran con alguna revista. No lo había tocado hasta hace unos días. Sin saber cómo, me vi con él entre las manos... lo busqué ... o tal vez el me llamó...
Lo que sabe la gente feliz, está escrito por el Dr. Dan Baker.El Dr. Baker asegura que la infelicidad, a menudo nos la provocamos nosotros mismos buscando la felicidad por caminos equivocados...
"La felicidad nunca viene toda de una vez. En el análisis final, la felicidad es un término general que expresa el estado que proviene de varias cualidades indispensables; es un subproducto.
La suma de las siguientes cualidades es felicidad. No todas tienen que estar presentes para que haya felicidad, y no es necesario que estén todas en igual cantidad. Pero la mayoría deben ser abundantes para que la persona experimente el tipo de felicidad duradera, sólida, que resiste aun cuando la vida se pone difícil, como siempre se pone, tarde o temprano.
LAS DOCE CUALIDADES DE LA FELICIDAD
1. Amor.Éste es el manantial de la felicidad, renovable y eterno. Solemos pensar que ser amado es el mejor sentimiento del mundo, pero en realidad es el segundo mejor. El mejor es amar, amar a alguien. El amor es el polo opuesto del miedo, emocional y neurológicamente. Por lo tanto es el antídoto al miedo y el primer paso hacia la felicidad.
2. Optimismo. El optimismo da el poder sobre los acontecimientos dolorosos. Yo creía que era una actitud: ver un vaso medio lleno en lugar de uno medio vacío. Pero eso me parecía artificial, un simple truco de percepción. Entonces sufrí el peor acontecimiento de mi vida: murió mi hijo. Pensé que la luz había abandonado mi vida para siempre. Sin embargo,en mi desesperación comprendí que mi hijo me había dejado un legado de amor que era mío para siempre, y que si lograba sobrevivir a su pérdida, nada podría aniquilarme. Cuando comprendí esto, descubrí que todos los acontecimientos dolorosos contienen lecciones, que cuanto más duele más se aprende. Y así descubrí el verdadero significado de optimismo. Optimismo es comprender que cuanto más doloroso es el acontecimiento, más profunda es la lección. Una vez se que se introduce este conocimiento en el corazón, nunca más se puede considerar totalmente malo ningún acontecimiento. El optimismo nos da poder sobre el miedo al futuro y sobre el pesar por el pasado.
3.Valor.Ésta es el arma más potente para superar el velocísimo poder del sistema del miedo. Uno no se puede elevar por encima del miedo sin valor, porque el miedo está programado en el circuito neural. No existe aquello que podría llamarse una "miedoectomía". Si el miedo está programado desde una eternidad en nuestro cerebro, también lo está el valor. Procede del neocórtex cerebral, y es un producto del espíritu, del intelecto y de las emociones superiores de amor y generosidad. Es el equilibrador natural del miedo el que nos ha servido para sobrevivir. Es la cualidad que nos permite prosperar y progresar.
4.Libertad. Nada llena tanto el alma como la libertad. Libertad es elección y la elección es lo que nos hace humanos. Cuando elegimos definimos lo que somos. Todos tenemos la capacidad de elegir, pero las personas infelices no saben que la tienen; creen que eso es algo sólo para los ricos. Y no es así. He conocido miles de personas ricas que no de sentían libres. La elección está al alcance de cualquiera que tenga el valor de ejercerla.
5.Proactividad. Las personas felices Participan en su destino y forjan su felicidad. No esperan a que los acontecimientos u otras personas les hagan felices. No son víctimas pasivas.
6.Seguridad. Las personas felices saben que nada dura en el tiempo, ni el dinero, ni la aprobación, y ni siquiera la vida misma. Por lo tanto, no miden la seguridad con el calendario ni con la calculadora. Simplemente se gustan tales como son. No son esclavos de la popularidad, de la longevidad ni de la situación económica. Saben que la seguridad es un trabajo interior.
7.Salud. La felicidad y la salud son interdependientes. Es difícil ser feliz si uno no se siente sano, y es difícil ser sano si uno no es feliz. De especial importancia para la felicidad es la sana química anímica. Se puede tener una vida feliz y ni siquiera saber si se está torturado por una química anímica defectuosa. Un desequilibrio de los neurotransmisores serotonina y dopamina, por ejemplo, pueden enmascarar la felicidad que está detrás.
8.Espiritualidad. Las personas felices no temen salir de los límites de sus vidas. Se relajan, se sueltan, y acogen experiencias extraordinarias. Tienen un miedo notablemente menor a la muerte. No les preocupa morir, les preocupa no vivir.
9.Altruismo. Las personas infelices están demasiado absortas en sí mismas para ser altruistas. Las personas felices, en cambio, saben lo agradable que es. El altruismo nos conecta con los demás, nos da una finalidad, y nos haca salir de nosotros mismos.
10.Perspectiva. Las personas infelices ven las cosas en términos absolutos, y muchas veces no saben distinguir los problemas pequeños de los grandes. Las personas felices ven matices de gris, y saben poner sus problemas en orden de prioridad, y convertirlos en posibilidades. No pierden la visión global de la vida durante los tiempos malos.
11.Humor. El humor es un cambio de percepción que nos da el valor para seguir adelante cuando la vida está en su peor aspecto. Hay un desenfado en el humor muy cercano a la iluminación. Saca el sufrimiento del corazón y lo entrega al intelecto y espíritu, el único que tiene capacidad de sanarlo.
12.Finalidad. Las personas felices saben por qué están en la tierra: están haciendo las cosas que estaban destinadas ha hacer. Si murieran hoy estarían satisfechas con sus vidas.
Bien, no es para tanto... ¿no? Lo podemos intentar. ¿ Qué opinais? Yo no lo veo tan facil, pero es interesante y creo que merece la pena aclarar las ideas y saber ...
..." lo que sabe la gente feliz".
Os deseo FELICIDAD...
Pilar